BLOG
Noticias sobre mercado del arte y la tasación.
Nuestras actividades y cursos.
Ultimas tendencias en el comisariado de exposiciones. Grupos de trabajo y redes de investigación (II)
Sin embargo, esta forma de trabajar, a medio camino entro lo industrial y lo experimental, hunde sus raíces en el proyecto de la misma modernidad contra la que se planea este giro en la práctica curatorial. En concreto lo encontramos en la figura de Alexander...
Últimas tendencias en el trabajo del comisiario
Los objetivos de este nuevo post sobre comisariado de exposiciones, son los siguientes: - Conocer cuáles han sido, en estas últimas décadas, los cambios más significativos en la forma de ejercer un comisariado de arte contemporáneo. - Analizar mediante dos ejemplos...
Comisariado de exposiciones: ética y códigos de conducta
Museo Centro de Arte Reina Sofía, Madrid Ética y códigos de conducta: principios deontológicos A la hora de abordar un trabajo de comisariado es necesario conocer y respetar una serie de normas de conducta básicas. En ese sentido, una primera norma, o buena práctica a...
La importancia del mercado del arte en la labor del comisario
Los paradigmas del coleccionismo de arte han sufrido profundas mutaciones en el último siglo. En la segunda mitad del XIX el coleccionista solía ser un hombre de fortuna heredada, sin pudor para comprar caro, asesorado generalmente por ojeadores y poseedor de miles...
Tasación de obras de arte: joyería Art Dèco
El art déco (también art decó o incluso art deco) fue un movimiento de diseño popular a partir de 1920 hasta 1939 (cuya influencia se extiende hasta la década de 1950 en algunos países) que influyó en el mundo diseño interior, y diseño gráfico e industrial, pero...
El mercado del arte en 2014
El que acaba ha sido un año de mucha traca en el mercado del arte. Sin embargo, cuando acalla la pólvora los mercaderes se preguntan, sin obtener respuesta clara, hacia dónde va el mercado y el arte. En noviembre, Christie's, líder en las subastas, batió el récord...
Tasación de obras de arte: los textiles (II): las alfombras
Alfombra es el término con que se designa cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hilo o fibra. y utilizada para cubrir el suelo de una estancia. Las Cruzadas introdujeron las alfombras turcas en Europa donde eran, principalmente, colgadas de las...
El efecto Art Basel
Plagada de shows secundarios privados e institucionales, la edición de Miami Beach Art Basel cuenta con toda una colección de ferias paralelas, convirtiendo la semana en una verdadera maratón para miles de amantes del arte de todo el mundo. El intento más valiente de...
Comisariado de exposiciones: filósofos, comisarios políticos y gestores culturales
La controversia sobre la deriva en la intervención cultural de lo político como caladero de prestigio y voto puede ayudarnos a comprender el origen diverso de los comisarios como gestores culturales o funcionarios públicos suplantados, a veces, por otro tipo de...
Comisariado de exposiciones: rasgos distintivos del arte contemporáneo
En este segundo post dedicado al mundo del comisariado de exposiciones, veremos algunas de las características del arte contemporáneo, peculiar y diferente de todo lo anterior, en especial a la hora de exponerlo al público. El arte contemporáneo se desenvuelve a...
Comisariado de exposiciones: teoría y práctica de la exposición temporal
Los objetivos del presente post son: - Conocer, en primer término, las obligaciones y tareas concretas de todo curador o comisario de exposiciones. - Reconocer la historia reciente del comisariado como fenómeno ligado a los grandes eventos expositivos internacionales,...
Tasación de obras de arte: el mueble de diseño.
Mobiliario es el conjunto de muebles; son objetos que sirven para facilitar los usos y actividades habituales en casas, oficinas y otro tipo de locales. Normalmente el término alude a los objetos que facilitan las actividades humanas comunes, tales como dormir, comer,...
Tasación de obras de arte: los textiles (III). Moda en la Edad Contemporánea, S.XIX (II)
Sin duda, si hablamos de la moda del S.XIX, debemos centrarnos en el caso concreto de Inglaterra. La moda del siglo XIX, es conocida por sus corsés, sombreros, sombreros de copa, o las enaguas. La manera en que las mujeres vestían durante la época victoriana...
Comentarios recientes