El mercado del arte español se encuentra en una situación no demasiado buena, con una grave crisis, aparentemente interminable. Además, en lo económico, hay que hablar del IVA sobre las obras de arte, disparado al 21%, en comparación con el 10% en Francia y en Italia, el 7% en Alemania y el 6% en Bélgica. Así mismo, debemos mencionar la escasez de obras de la llamada “gama alta”.
La mitad de los precios en este Top Ten, muestran que España está lejos de volver a los niveles que mantenía a principios de los años noventa. Cinco de las mejores ofertas se remontan al período comprendido entre 1990 y 1991, cuando el récord español se estableció con la obra de Juan Gris ”El Violín”, vendida en 3.360.000 de dólares. En Francia el récord del artista es de 4.36 millones de dólares. En Londres, llegó a 50,700,000 de dólares con “Naturaleza muerta con mantel a cuadros”, vendido en Christie´s el 4 de febrero de 2014.
Juan Gris, El violín, 1914
El mercado español está todavía anclado en la obtención de ganancias a través de los viejos maestros, que junto con los siglos XVIII y XIX, siguen siendo los periodos con más representación en el mercado de gama alta. No podemos dejar de hablar de Doménikos Theotokópoulos conocido como El Greco, quien, a pesar de su nacionalidad griega, ocupa una posición privilegiada en la historia del arte hispánico. Para obtener resultados aceptables, la obra debe ser impecable en términos de calidad, tema, estado de conservación, etcétera.
Las salas de ventas están llenas de viejos maestros, artistas desconocidos o no identificados, “escuela de” o “círculo de”. Por ejemplo, una obra de Luis Tristán, un alumno excepcional de El Greco, pero mucho menos conocido que su maestro, estaba disponible por 45,000 dólares el 21 de noviembre de 2012 en Sevilla (un retrato majestuoso de San Pedro en la oración). Sin embargo, no se consiguió su venta. A principios de 2014, fue un dibujo de Miguel Ángel el que logró el récord en el mercado español. Sin embargo, esta rareza sólo consiguió una estimación baja de 2.052.000 dólares. Esta pequeña obra maestra, sin duda, habría alcanzado uno o dos millones más, de haberse vendido en Londres.
Luis Tristán, San Pedro en oración.
El letargo del mercado español se debe en parte a la debilidad del arte de los siglos XX y XXI. El “Violín” de Juan Gris, o la “Biblioteca con Poe” de Miquel Barceló (1983), son los únicos remates recientes que han pasado la marca del millón. Hay otros muchos artistas españoles, reconocidos a nivel mundial -los Pablo Gargallo, Julio González, Eduardo Chillida, Salvador Dalí, Joan Miró y otros- que podrían alcanzar grandes cifras pero que se reservan para las grandes marcas de subasta de Londres o Nueva York.
Esta debilidad del mercado, presente ya desde hace varios años, se ha visto en parte agravada por la crisis económica, la falta de liquidez y el clima general de incertidumbre. En este momento, la oferta está disminuyendo porque el mercado español no es propicio para obtener altos precios de venta: cualquier coleccionista que busca las mejores condiciones posibles lo hace en París, Londres o Nueva York, en lugar de en Madrid.
Rank | Artist | Hammer Price | Artwork | Sale |
1 | Juan GRIS | $3,365,844 | Le violon (1914) | 1990-03-22 Edmund Peel MADRID |
2 | Hermenegildo ANGLADA CAMARASA | $3,312,660 | El Casino de Pars (1900) | 2006-10-04 Christie’s MADRID |
3 | Dom. Theotokopoulos GRECO EL | $2,632,355 | El Expolio | 1991-10-30 Edmund Peel MADRID |
4 | MICHELANGELO | $2,052,000 | A man seated in profile, Reading | 2014-01-28 Subastas Galileo MADRID |
5 | Joaquín SOROLLA Y BASTIDA | $2,021,838 | Francisqueta, figura de pescadora valenciana | 1990-11-22 Edmund Peel MADRID |
6 | Joaquín SOROLLA Y BASTIDA | $1,893,287 | La vuelta de la pesca (1908) | 1990-03-22 Edmund Peel MADRID |
7 | Luis MELENDEZ | $1,518,333 | Percide, cebollas, harra/Bodegon : carne, huevos, toma (1778) | 1991-10-29 Edmund Peel MADRID |
8 | Miquel BARCELO | $1,401,510 | Bibliotheque avec Poe (1983) | 2006-10-04 Christie’s MADRID |
9 | Dom. Theotokopoulos GRECO EL | $1,264,050 | San Lucas (c.1600-1614) | 2005-10-05 Christie’s MADRID |
10 | Dom. Theotokopoulos GRECO EL | $1,049,400 | Santiago el Mayor (c.1600-1614) | 2005-10-05 Christie’s MADRID |
Trackbacks/Pingbacks